Nuestra Filial FormacION Permanente Ayudanos a Ayudar Voluntarios GALERIA Novedades Areas Sustantivas Links de InterEs Contacto
CRUZ ROJA ARGENTINA - FILIAL SAN FERNANDO
Dengue
Gripe A
Gripe A

¿Qué es la gripe porcina?

La gripe porcina es una enfermedad respiratoria de los cerdos, causada por la gripe tipo A, que provoca con frecuencia brotes de gripe entre estos animales. Pueden transmitirse directamente tanto de los cerdos a las personas, como de las personas a los cerdos. Las infecciones en humanos tienen más probabilidad de presentarse en las personas que están en contacto cercano con cerdos infectados, como los que trabajan en criaderos de cerdos y los que participan en ferias de exhibiciones de animales de cría. Sin embargo, la transmisión de la gripe porcina entre humanos se cree que se transmite de la misma manera que la gripe estacional habitual, principalmente de persona a persona cuando una persona con la enfermedad tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de la gripe y luego llevarse las manos a la boca o la nariz.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina?

Los síntomas de la gripe porcina en las personas son similares a los de la gripe estacional común, y entre estos se incluyen fiebre, letargo, falta de apetito y tos. Algunas personas con gripe porcina han reportado también secreciones nasales, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.


La vacuna actual contra la gripe, ¿protege contra la gripe porcina?

La vacuna contra la gripe común, protege a las personas contra tres cepas de los virus de la gripe: un virus A (H3N2), un virus A (H1N1) y un virus B. Es poco probable que esta vacuna contra la gripe común proporcione protección contra los virus H1N1 de la gripe porcina, por lo cual aún no hay un tratamiento efectivo específico.


¿Las personas pueden contraer influenza porcina por comer carne de cerdo?

No. Los virus de la gripe porcina no se transmiten por los alimentos. No se puede contraer gripe porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados que hayan sido manipulados y cocinados de manera adecuada. Si se cocina la carne de cerdo a una temperatura interna de aproximadamente 71° C (160° F), se eliminan los virus de la gripe porcina, como también otras bacterias y virus.


¿Qué se puede hacer?

Es importante mantener la calma, continuar informado y seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias correspondientes. Por el momento, la mejor medida es la prevención tal como se evitaría cualquier gripe, lavarse bien las manos antes de comer o antes contactos dudosos. Debe recordase que las vías de contagio son estornudos, tos o tocando algo que contenga el virus y luego llevarse la mano a la boca o nariz.


Fuentes:
- Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Department of Health and Human Services. Centers for Disease Control and Prevention.