La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina lanza capacitaciones que se dictarán por primera vez en su Centro de Capacitación. Las nuevas ofertas de formación son “Cuidador Domiciliario” y “Cuidados del Adulto Mayor”, ambas bajo la modalidad presencial.

En el primer caso, el curso tendrá una duración de seis meses y las clases se dictarán los días sábados, con dos comisiones optativas: Por la mañana, de 8 a 10.30 horas, y por la tarde, de 15 a 17.30 horas. En cuanto al curso de “Cuidados del Adulto Mayor”, tendrá una duración de dos meses, con clases una vez por semana; también los sábados de 11 a 13.30 horas.

En este contexto, una vez finalizados y aprobados los cursos, a cada participante se le entregará un certificado avalado por Cruz Roja Argentina. Además, los cursos cuentan con el auspicio del Ministerio de Salud de Corrientes.

Para inscripciones, deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina, ubicada en calle Bolívar 1219 (área contable), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16 a 19.30 horas, o bien de manera virtual consultando a la cuenta de instagram de la organización humanitaria @cruzroja.corrientes

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo: “Estas nuevas propuestas de capacitación reflejan nuestro compromiso con la formación de personas que puedan acompañar y asistir a quienes más lo necesitan”. Además, agregó: “Estamos convencidos de que capacitar en el cuidado es sembrar humanidad. Estos cursos no solo forman en habilidades técnicas, sino también en valores esenciales como la empatía, el respeto y la dignidad”.

Primeros Auxilios

Otro de los cursos que se dictará será el de primeros auxilios, que comenzará el sábado 10 de mayo a las 8 horas en las instalaciones de la Filial Corrientes, ubicada en Bolívar 1219. El curso será de cinco clases presenciales y finalizará con un examen final teórico-práctico. Los cupos son limitados y estará dirigido a toda la comunidad. En este sentido, una vez finalizado y aprobado, a cada participante se le entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 16 a 19.30 horas.

Cada año, Cruz Roja Argentina capacita a más de 70.000 personas en todo el país en temáticas que van desde los primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, hasta lengua de señas para adultos y niños, entre otros.

Vos también podes ser parte de la Familia Cruz Roja

SÚMATE COMO VOLUNTARIO

En el marco de los 104 años que cumplió el domingo 20 de abril, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes se prepara para festejar de una manera muy especial: ayudando. Como parte de la celebración, los voluntarios están organizando una campaña solidaria de donación de sangre junto al Banco de Sangre Central de Corrientes “Dr. Luciano Pisarello”.

La jornada se realizará el martes 22 de abril, de 8 a 12 horas, en la sede ubicada en Bolívar 1219. Esta actividad tiene como objetivo promover la donación voluntaria y habitual de sangre. “Nos gusta celebrar haciendo lo que mejor sabemos: ayudar a las personas”, dijeron desde la organización.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, comentó: “Estamos muy felices de celebrar un nuevo aniversario de nuestra querida Cruz Roja. Esta institución no solo forma parte de la historia de Corrientes, sino también de la vida de muchas personas”. Y agregó: “Son 104 años de compromiso, de formar profesionales, de decir Cruz Roja siempre está en los momentos difíciles y de llevar adelante la ayuda humanitaria con vocación y amor.”

104 ayudando a las personas

La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina forma parte de la Sociedad Nacional Cruz Roja Argentina hace 104 años, realiza acciones humanitarias con un fuerte compromiso por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

El voluntariado realiza tareas y acciones humanitarias de forma incansable, brindando servicios para la comunidad enmarcados en Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina (PECRA 2024-2029) cuyos objetivos son la promoción de la salud, la gestión integral de riesgo de emergencias y desastres, educación, inclusión y desarrollo y juventud. Filial Corrientes dispone de un Centro de Testeos rápidos de VIH, voluntario, gratuito y confidencial que funciona en el laboratorio del Instituto, durante todo el año.

Trabajan en conjunto con Defensa Civil, fuerzas de seguridad y otras instituciones en diferentes situaciones, brindando asistencia sanitaria en eventos masivos o durante una emergencia como fueron los incendios forestales. Además disponen del Instituto de Formación y Capacitación con carreras de nivel superior, donde cada año se reciben cientos de estudiantes que se insertan en Centros de Salud de la región y del país. Durante todo el año dictan cursos de capacitación en primeros auxilios y lengua de señas para adultos y niños.

La Filial Corrientes se caracteriza por su fuerte y comprometido trabajo comunitario. En los barrios Esperanza, Quilmes y Quinta Ferré realizan apoyo escolar a niños de 6 a 14 años que asisten en los turnos mañana y tarde. Además en el Barrio Quinta Ferré funciona el Centro Integral Cruz Roja Argentina “Carlos Balea Arribas”, donde se brinda servicio de alimentación para más de 200 familias de lunes a viernes, entregan desayuno, merienda y almuerzo para que las personas beneficiadas puedan comer en sus casas, promoviendo el almuerzo en familia.

También en ese lugar funciona el primer y único jardín de Cruz Roja en Latinoamérica, asisten más de 360 chicos desde 45 días hasta los 5 años. Brindan clases de inglés, informática, música, educación física, en los turnos mañana y tarde, servicios que se brindan de manera gratuita.

El próximo 20 de abril la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes cumple 104 años, y como parte de los festejos, organizaron esta iniciativa solidaria para promover la donación voluntaria de sangre. La actividad se llevará a cabo el martes 22 de abril, de 8 a 12 horas, en Bolívar 1219.

En este contexto, Mariela Contreras, Presidente de la Filial Corrientes, expresó: “Estamos preparando el festejo de un nuevo cumpleaños de la filial haciendo lo que más nos gusta; ayudar a los demás”. Y agregó: “Estamos invitando a todas las personas que quieran compartir vida donando sangre, a que se sumen a esta campaña solidaria”.

¿Quiénes pueden donar sangre?

Todas las personas dispuestas a salvar vidas, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

• Tener entre 16 y 65 años (los menores deben contar con autorización de sus padres).

• Pesar más de 50 kilos.

• Pueden donar quienes tengan tatuajes, siempre que hayan pasado al menos 6 meses desde su realización.

• No es necesario estar en ayunas. Se recomienda un desayuno o almuerzo liviano, evitando lácteos y alimentos grasos.

• Las personas en período de lactancia no pueden donar sangre.

• Quienes hayan tenido hepatitis A sí pueden donar.

• Es obligatorio asistir con DNI.

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del número de WhatsApp de la mesa de informes de la organización: 3794504395. También pueden acercarse directamente a Bolívar 1219, entre las 8 y las 13 o de 16 a 20 horas.

Las colectas externas, organizadas por el Banco de Sangre Central de Corrientes, buscan facilitar el acceso a la donación voluntaria en ámbitos laborales, educativos, deportivos y comunitarios. El proceso de donación dura menos de 30 minutos y, al finalizar, se ofrecerá un refrigerio para colaborar con la recuperación del donante.

La Asamblea aprobó todos los temas de la Orden del Día, que fueron los siguientes:

1). Designación de dos asociados para firmar el acta;

2). Consideración de la Memoria Institucional Ejercicio 01-01-24 al 31-12-24;

3). Consideración de Balance, Inventario y Cuentas de Gastos y Recursos Ejercicio 01-01-24 al 31-12-24;

4) Consideración del Plan Operativo Local 2025;

5) Consideración valor de la cuota societaria.

En su discurso, Contreras hizo referencia a la grave situación que está atravesando Bahía Blanca y alrededores. Respecto al tema dijo “seguramente habrán visto en la televisión y en las redes sociales el trabajo que está realizando nuestra Organización. Las imágenes son tristes de ver la desesperación de quienes lo perdieron todo. Voluntarios de distintas Filiales del país están en las zonas afectadas, es un claro ejemplo, que no importan las circunstancias, el momento o el lugar: nuestra misión es clara, y la cumplimos con compromiso y humanidad.” Además, pidió un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida en esta tragedia.

Para finalizar, la presidente agradeció la presencia y acompañamiento de todos, “seguimos unidos, con el mismo propósito de siempre: ayudar a quienes más lo necesitan”, cerró.

Hay que remarcar que la asamblea anual es el máximo órgano de decisión que tienen las filiales de Cruz Roja Argentina. En tanto, las Comisiones Directivas están compuestas por voluntarios, lo que significa que el trabajo que llevan adelante lo realizan de manera gratuita.

El Instituto de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina Filial Corrientes comenzó el segundo período de inscripciones para el ciclo lectivo 2025. Se extenderá hasta mediados de marzo, sujeto a disponibilidad de cupos.

Las inscripciones podrán realizarse de manera online ingresando al sitio web www.cruzroja.org.ar/corrientes. Además, disponen de la opción de inscripción presencial en el Instituto ubicado en Bolívar 1219, de 8 a 12 y de 16 a 19 horas, especialmente para aquellas personas que no cuentan con acceso a herramientas tecnológicas.

La Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo «Al igual que el año pasado, los ingresantes podrán inscribirse de manera virtual desde cualquier dispositivo con conexión a internet o, si lo prefieren, acercarse a nuestro Instituto y realizar el trámite en el área de informática». Además, agregó «vamos a inscribir hasta mediados del mes de marzo, dependiendo de los cupos que tengamos disponibles».

Para los interesados en inscribirse, deben ingresar a la página web de la Filial Corrientes www.cruzroja.org.ar/corrientes, acceder a la pestaña de Instituto, elegir inscripciones ciclo lectivo 2025 y seguir los pasos correspondientes. También está disponible la opción de realizar la inscripción de manera presencial en Bolívar 1219, de lunes a viernes, en horario de 8 a 12 y de 16 a 19 horas.

La oferta académica actual de la institución comprende cuatro carreras de tres años de duración, todas con títulos de validez nacional: Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, todas con cupos limitados y sin examen de ingreso.

A través de convenios establecidos con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes, los estudiantes realizan prácticas profesionales desde el primer año en diversos centros de salud y hospitales. Además, el instituto otorga diversas becas de estudios a lo largo del año.

Para obtener más información, pueden comunicarse al teléfono (0379) 4437620, whatsapp al número 3794504395, o a través de las redes sociales en fanpage e Instagram: @cruzroja.corrientes.

El Instituto de Cruz Roja Argentina en Corrientes cuenta con una trayectoria de más de 100 años formando profesionales en el ámbito de la salud. Su prestigio y calidad educativa les han permitido participar activamente en certámenes nacionales de enfermería, radiología e instrumentación quirúrgica, donde han obtenido destacadas menciones con los trabajos presentados en los últimos años.

La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina llevará a cabo una nueva capacitación sobre primeros auxilios. El curso iniciará el sábado 15 de febrero a las 8 horas en las instalaciones de la organización humanitaria.

Serán cinco clases presenciales más un examen final teórico-práctico. Los cupos son limitados y estará dirigido a toda la comunidad. En este sentido, una vez finalizado y aprobado, a cada participante se le entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 16 a 19.30 horas.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: control de hemorragias, atragantamiento, curación de heridas, quemaduras, fracturas, técnicas de vendajes, RCP, entre otros.

Para mayor información pueden llamar al número (0379) 4437620, por whatsapp al número 3794504395 o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage e instagram: @cruzroja.corrientes

Cada año, Cruz Roja Argentina capacita en primeros auxilios a más de 50.000 personas en todo el país, con el objetivo de formar al menos a un miembro por familia. Durante más de 150 años, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado un papel crucial en la prestación de servicios de primeros auxilios, asegurando el bienestar y la salud de las personas, consolidándose como líderes en formación y capacitación en este campo a nivel mundial.

La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina participará en la cuarta edición de «Latinoamérica Unida Dona Sangre», una iniciativa impulsada por el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT) para fomentar la donación de sangre en toda la región. Las personas interesadas en donar podrán acercarse a la sede de la Filial Corrientes, ubicada en Bolívar 1219, el jueves 12 de diciembre, de 8 a 12 horas.

Mariela Contreras, Presidente de la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina, destacó la importancia de esta iniciativa y el impacto positivo de la donación de sangre: “Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas. Tanto los donantes como los voluntarios de Cruz Roja comparten un mismo valor: dedicar su tiempo, que es lo más valioso, para ayudar de manera desinteresada. Unirse a esta campaña es un enorme gesto de solidaridad”.

Contreras también subrayó que donar sangre no debe depender únicamente de situaciones de emergencia: “Nueve de cada diez personas necesitarán sangre en algún momento de su vida. No hace falta esperar a una urgencia para donar; cualquier día del año es una buena ocasión para acercarse a un banco de sangre y ayudar. Además, el día de la colecta es una excelente oportunidad para sacarse las dudas sobre esta temática y conocer el procedimiento”.

Requisitos para donar sangre

Para convertirse en donante voluntario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener entre 16 y 65 años (los menores de 18 años deben presentar autorización de los padres).

– Pesar al menos 50 kg y estar en buen estado de salud.

– Haber descansado al menos 6 horas la noche anterior y llegar bien alimentado e hidratado.

– Presentar el DNI al momento de la donación.

El procedimiento es sencillo, seguro y no toma más de 15 minutos. Se utiliza material descartable y todo el proceso es supervisado por profesionales capacitados. Después de donar, se ofrece un refrigerio para recuperar energías, y se recomienda evitar movimientos bruscos, cargar peso y consumir alcohol o tabaco en las horas posteriores.

La donación de sangre es completamente segura y no tiene consecuencias negativas para la salud del donante. El organismo se encarga de reponer la sangre donada, y al día siguiente los niveles de sangre se restablecen por completo.

Campañas de donación de sangre

Cruz Roja Argentina, a través de sus 66 filiales y 33 Institutos Superiores, trabaja activamente en la difusión de temáticas vinculadas a la salud y el desarrollo comunitario, promoviendo los derechos, la equidad de género y la diversidad.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes iniciará la última capacitación de este año, el curso intensivo sobre reanimación cardiopulmonar (RCP). Se dictará el sábado 7 de diciembre a partir de las 14 horas en las instalaciones de la organización humanitaria.

En este contexto, una vez finalizados y aprobados, a cada participante se le entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina, ubicada en calle Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 16 a 19.30 horas.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo: “cerramos este 2024 con una capacitación que fue muy solicitada durante todo el año, el curso de RCP y Uso Correcto del DEA, es una clase intensiva de 4 horas de contenidos teóricos y prácticos.” Además agregó “la aplicación correcta de las técnicas de RCP puede salvar vidas”.

Para mayor información pueden llamar al número (0379) 4437620, por whatsapp al número 3794504395 o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage e instagram: @cruzroja.corrientes

Anualmente Cruz Roja Argentina capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas en todo el país y desde la Organización Humanitaria tienen como objetivo capacitar al menos a un integrante por familia.

Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

El Instituto de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina Filial Corrientes inició el período de inscripciones para el ciclo lectivo 2025. Este proceso comenzó el martes 12 de noviembre y se extenderá hasta finales de diciembre.

Al igual que en años anteriores, las inscripciones pueden realizarse de manera online a través del sitio web www.cruzroja.org.ar/corrientes. Asimismo, también disponen de la opción de inscripción presencial en el Instituto ubicado en Bolívar 1219, especialmente para aquellas personas que no cuentan con acceso a herramientas tecnológicas.

La Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo “hace más de un siglo, Cruz Roja es pionera en la formación de profesionales de la salud en Corrientes.” Además agregó, “nuestra propuesta educativa permite que en 3 años una persona pueda graduarse, formada bajo los principios fundamentales de nuestra organización, es lo que caracteriza a nuestros egresados, siempre dispuestos a asistir a quienes más lo necesitan.”

Para aquellos interesados en inscribirse, deben ingresar a la página web de la Filial Corrientes www.cruzroja.org.ar/corrientes, acceder a la pestaña de Instituto, elegir inscripciones ciclo lectivo 2025 y seguir los pasos correspondientes. También está disponible la opción de realizar la inscripción de manera presencial en Bolívar 1219, de lunes a viernes, en horario de 8 a 19.30 horas de corrido.

La oferta académica actual de la institución comprende cuatro carreras de tres años de duración, todas con títulos de validez nacional: Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, todas con cupos limitados y sin examen de ingreso.

A través de convenios establecidos con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes, los estudiantes realizan prácticas profesionales desde el primer año en diversos centros de salud y hospitales. Además, el instituto otorga diversas becas de estudios a lo largo del año.

Para más información, pueden comunicarse al teléfono (0379) 4437620, whatsapp al número 3794504395, o a través de las redes sociales en fanpage e Instagram: @cruzroja.corrientes.

El Instituto de Cruz Roja Argentina en Corrientes cuenta con una trayectoria de más de 100 años formando profesionales en el ámbito de la salud. Su prestigio y calidad educativa les han permitido participar activamente en certámenes nacionales de enfermería, radiología e instrumentación quirúrgica, donde han obtenido destacadas menciones con los trabajos presentados en los últimos años.

Este sábado 28 de septiembre comenzarán los cursos de «Primeros Auxilios Básicos», de 8 a 12 horas; «Revalida de Primeros Auxilios», de 8:30 a 12 horas; y «Lengua de Señas para Niños», de 10 a 12 horas.

En este contexto, el curso de Primeros Auxilios Básicos será de cinco clases que se llevarán a cabo los sábados por la mañana y está dirigido a quienes nunca han realizado una capacitación sobre este tema. Por su parte, el curso de «Revalida de Primeros Auxilios» consistirá en dos clases, también los sábados por la mañana, y está destinado a quienes se capacitaron en Cruz Roja hace dos años o más y desean actualizar sus conocimientos.

Finalmente, el curso de Lengua de Señas para Niños iniciará el próximo sábado 28 de septiembre a las 10 horas. Este curso consta de cuatro clases que se desarrollarán los sábados, de 10 a 12 horas, durante un período de dos meses. Los cupos son limitados y está dirigido a niños de 5 a 14 años.

Para inscripciones, los interesados deben dirigirse a Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, ubicada en calle Bolívar 1219, de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 19:30 horas. También tienen la opción de inscribirse de manera virtual, a través de transferencia.

Para más información, pueden comunicarse al teléfono (0379) 4437620 o escribir a las redes sociales @cruzroja.corrientes.

El Centro de Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, durante todo el año, ofrece cursos dirigidos a toda la comunidad. Este año ya se han realizado capacitaciones de primeros auxilios y lengua de señas para adultos, todas con certificación avalada por Cruz Roja Argentina.