Durante ambas jornadas, la comunidad podrá conocer de cerca el trabajo formativo que realizan los estudiantes de las carreras de Enfermería, Laboratorio de Análisis Clínicos, Instrumentación Quirúrgica y Radiología. Además, se brindarán demostraciones de RCP (Reanimación Cardiopulmonar), actividades de concientización sobre el cáncer de mama y otras temáticas vinculadas al cuidado de la salud.

La muestra no solo busca visibilizar los proyectos y conocimientos adquiridos por los futuros profesionales, sino también compartir con la comunidad el compromiso social y los valores humanitarios que caracterizan a la institución. Con más de 100 años de trayectoria, la Cruz Roja Filial Corrientes continúa formando técnicos con sólida vocación de servicio.

Las actividades se desarrollarán el miércoles 15 de octubre de 8.30 a 12.30, y el viernes 17 de octubre de 17 a 21, en la peatonal Junín entre San Juan y La Rioja. La participación es libre y gratuita.

La Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, destacó que “es muy importante este tipo de eventos porque sirven para mostrar a la comunidad la calidad educativa en la formación de nuestros estudiantes”.

Además, agregó: “Ver a nuestros alumnos compartiendo lo que aprenden nos llena de orgullo. Detrás de cada trabajo hay mucho esfuerzo y dedicación”.

Desde hace 104 años, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, a través de su Instituto, forma profesionales en el área de la salud. Actualmente integra la red de 35 institutos de nivel superior que Cruz Roja Argentina posee en todo el país. Su oferta educativa incluye cuatro carreras de nivel superior de tres años de duración y título de validez nacional: Enfermería, Laboratorio de Análisis Clínicos, Radiología e Instrumentación Quirúrgica.

Vos también podes ser parte de la Familia Cruz Roja

SÚMATE COMO VOLUNTARIO

El sábado 11 de octubre, a las 9 horas, comenzará un nuevo curso de «Lengua de Señas para niños», una capacitación en la que participaron más de 100 niños y niñas en ediciones anteriores.

El curso será de cuatro clases, que se dictarán los sábados de 9 a 11 horas a lo largo de dos meses. Los cupos son limitados y está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 14 años.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo: «Es fundamental que los niños aprendan a comunicarse de diferentes maneras. Lengua de señas es una puerta hacia la inclusión y el respeto por la diversidad.» También destacó: «Desde nuestra filial apostamos a una comunidad más inclusiva, donde todos puedan sentirse parte sin importar las barreras.»

Para inscripciones y reserva de cupos deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.30 horas, o bien enviar un mensaje al whatsapp 3794504395

Para más información, pueden llamar al (0379) 4437620 o comunicarse a través de las redes sociales en Facebook e Instagram: @cruzroja.corrientes.

Durante todo el año, el Centro de Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes ofrece diversos cursos dirigidos a la comunidad, con certificación avalada por Cruz Roja Argentina. Este año ya se han dictado capacitaciones en primeros auxilios y lengua de señas para adultos.

En el corazón del barrio, el Centro Integral ofrece servicios esenciales como alimentación diaria, educación inicial, apoyo escolar y acompañamiento social, consolidándose como un espacio clave para cientos de familias en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, más de 200 familias retiran diariamente sus almuerzos para compartir en sus hogares. Además, el centro cuenta con un programa de apoyo escolar gratuito para niñas y niños de 6 a 14 años, y funciona allí el Jardín Cruz Roja Argentina, que recibe a más de 360 niños y niñas, desde bebés de 45 días hasta los 5 años.

Mariela Contreras, Presidente de la Comisión Directiva de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo; “Celebrar los 35 años de este lugar es honrar un compromiso que Cruz Roja Argentina asumió con la comunidad del Quinta Ferré desde 1990. Este espacio no solo brinda servicios esenciales, sino que construye día a día un presente más digno para muchas familias. Además, agregó que “cada familia que con nosotros encuentra contención y oportunidades, nos impulsa a seguir trabajando por quienes más lo necesitan”.

Un jardín único en el mundo

Una de las particularidades más destacadas del Centro Integral es que allí funciona el primer Jardín de Cruz Roja en Latinoamérica, y el único en todo el mundo con estas características. Inaugurado en 2012 como IPP Nº 65, el jardín ofrece educación inicial gratuita y de calidad, y ya han egresado más de 700 alumnos.

Los niños y niñas del jardín acceden a clases de inglés, informática, música y educación física, en turnos mañana y tarde. Esta propuesta educativa se complementa con el acompañamiento social que se brinda a las familias y con la infraestructura pensada especialmente para la primera infancia.

Todos los servicios del Centro Integral son gratuitos y están enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas, en línea con la misión de Cruz Roja Argentina: “Contribuir a mejorar la vida de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.”

La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina llevará a cabo una nueva capacitación sobre primeros auxilios. El curso iniciará el sábado 4 de octubre en dos turnos optativo, turno mañana de 8 a 12 horas y turno tarde de 17 a 21 horas.

Serán cinco clases presenciales más un examen final teórico-práctico, todos en las instalaciones de la organización humanitaria, ubicada en Bolívar 1219. Los cupos son limitados y estará dirigido a toda la comunidad. En este sentido, una vez finalizado y aprobado, a cada participante se le entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.30 horas, o bien enviar un mensaje al whatsapp 3794504395

Entre los temas que se abordarán se encuentran: control de hemorragias, atragantamiento, curación de heridas, quemaduras, fracturas, técnicas de vendajes, RCP, entre otros.

Para mayor información pueden llamar al número (0379) 4437620, por whatsapp al número 3794504395 o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage e instagram: @cruzroja.corrientes

Cada año, Cruz Roja Argentina capacita en primeros auxilios a más de 50.000 personas en todo el país, con el objetivo de formar al menos a un miembro por familia. Durante más de 150 años, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado un papel crucial en la prestación de servicios de primeros auxilios, asegurando el bienestar y la salud de las personas, consolidándose como líderes en formación y capacitación en este campo a nivel mundial.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes iniciará dos cursos de capacitación, reanimación cardiopulmonar (RCP) en adulto y pediátrico y lengua de señas intermedio nivel II, respectivamente. Los cursos de RCP serán una clase, el sábado 13 de septiembre, de 9 a 12 horas para adultos y de 14 a 16 horas para pediátricos, en las instalaciones de la organización humanitaria.

Por su parte, el curso de lengua de señas intermedio nivel II tendrá una duración de cuatro clases presenciales, los días sábados de 8.30 a 12 horas, comenzando el 20 de septiembre. Esta capacitación está destinada a personas que ya completaron el nivel I o poseen conocimientos previos en lengua de señas.

En todos casos los cupos son limitados y una vez finalizados y aprobados, a cada participante se le entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Las inscripciones se realizan en la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 16 a 19.30 horas, o bien por whatsapp al número 3794504395.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dijo “nuestro compromiso es brindar a la comunidad capacitaciones de calidad que fortalezcan la preparación de las personas ante una emergencia y fomenten la inclusión.” Además agregó “la idea es que cada vez más personas se sientan preparadas para actuar en diferentes contextos, ya sea asistiendo a alguien con técnicas de RCP o comunicándose a través de la lengua de señas.”

Para mayor información pueden llamar al número (0379) 4437620, por whatsapp al número 3794504395 o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage e instagram: @cruzroja.corrientes

“Cruz Roja Argentina es su voluntariado. Somos miles los que elegimos dedicar parte de nuestro tiempo a ayudar a otras personas. Porque son esos pequeños gestos, muchas veces invisibles, los que transforman realidades cada día. El voluntariado es, sin dudas, la forma más genuina de solidaridad. Por eso, invitamos a todos a ser parte. Si nos importa, siempre hay algo que podemos hacer para construir un mundo más justo”, destacó Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

En el marco de su aniversario, Cruz Roja Argentina invita a la comunidad a vestirse de rojo y salir a la calle como símbolo de solidaridad. La propuesta busca mostrar que cuando las personas se ayudan entre sí, todo puede cambiar. También puede colaborar sumándose al voluntariado, aprendiendo Primeros Auxilios o haciendo una donación en www.cruzroja.org.ar/dona.

En este contexto, mañana por la mañana los voluntarios de la Filial Corrientes estarán en Plaza Vera con una carpa institucional, donde enseñaran RCP y contaran a la comunidad sobre las actividades que realizan.

El poder de la solidaridad

El 7 de marzo Bahía Blanca registró precipitaciones extraordinarias que provocaron severas inundaciones en la ciudad. Desde el inicio de la emergencia, desplegó sus equipos para dar respuesta a la emergencia.

Miles de personas se sumaron a la acción humanitaria de la organización para que pudieran llegar más lejos. Actualmente, Cruz Roja Argentina se encuentra en la tercera etapa de respuesta acompañando la recuperación temprana de las familias más afectadas. Entre sus principales acciones se encuentran la distribución de kits de higiene y limpieza, tarjetas con dinero para que puedan decidir qué comprar de acuerdo con sus necesidades, equipamiento para centros comunitarios y salas de atención primaria de la salud.

“En ese momento, uno necesitaba el apoyo de una persona. Una de las chicas me abrazó y me dijo que de a poco iba a salir adelante. Y sí, ese abrazo me sirvió porque yo, en ese momento, estaba muy angustiada”, destacó una de las personas destinatarias de las acciones.

Cruz Roja Argentina, también está presente en el norte de Salta donde trabaja en acciones de desarrollo humano centradas en el acceso al agua segura. En los primeros cinco años de presencia ininterrumpida en terreno se potabilizaron y distribuyeron más de 320 millones de litros de agua y se mejoró la disponibilidad diaria de agua para consumo que pasó del 11% en 2020 al 42% en 2025.

Además, la organización está brindando respuesta a la emergencia por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, acompañando de cerca a las personas afectadas en el proceso de regreso a sus hogares. Lo hace a través de la entrega de artículos de primera necesidad, la atención de primeros auxilios y el apoyo psicosocial, con una presencia constante y comprometida en el territorio.

En un mundo cada vez más complejo, donde las crisis humanitarias crecen en número y magnitud, Cruz Roja Argentina renueva su compromiso con los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Acerca de Cruz Roja Argentina

Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de junio de 1880, por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, quien había ratificado un año antes el 1º Convenio de Ginebra. En su desarrollo participaron destacadas personalidades como Cecilia Grierson, primera médica del país. Es parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo, con más de 100 millones de voluntarios, colaboradores y personal empleado en 191 naciones.

La organización estuvo presente durante las emergencias más importantes del país: la epidemia de cólera (1886); el terremoto de San Juan (1944); la epidemia de poliomielitis (1956); el terremoto de Caucete (1977); los rescates tras los atentados de la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994). Además, brindó asistencia sanitaria y psicosocial durante las inundaciones de Santa Fe (2003), Tartagal (2009) y La Plata (2013), frente a la emergencia sociosanitaria en Salta (2020) y en los incendios forestales que afectaron a la provincia de Corrientes (2022). De sus Institutos Superiores egresaron más de 200.000 profesionales en especialidades vinculadas con la salud. Además, capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 por año y brinda asistencia en Primeros Auxilios a los asistentes a eventos masivos.

El sábado 28 de junio a partir de las 8:30 horas comenzará un nuevo curso de Lengua de Señas, organizado por el Centro de Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes. El curso se dictará los sábados por la mañana y se dividirá en cuatro clases presenciales que se llevarán a cabo en el edificio de la organización humanitaria, ubicado en Bolívar 1219, de la Ciudad de Corrientes.

La capacitación abordará diversos temas, incluyendo aspectos de la lengua de señas, tipos de señas, sistema de numeración, terminología, Lengua de Señas Argentina (LSA), uso de las manos, el cuerpo y el espacio, entre otros. Además, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes ofrece capacitaciones en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y Cuidador Domiciliario todas con certificación avalada por Cruz Roja Argentina.

Para inscripciones y reserva de cupos, los interesados deben dirigirse a la sede de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, en Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 horas o bien enviando un mensaje al 3794504395. Para más información, pueden llamar al teléfono (0379) 4437620, o enviar un WhatsApp al 3794504395, o comunicarse a través de las redes sociales en Facebook e Instagram: @cruzroja.corrientes.

La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina lanza capacitaciones que se dictarán por primera vez en su Centro de Capacitación. Las nuevas ofertas de formación son “Cuidador Domiciliario” y “Cuidados del Adulto Mayor”, ambas bajo la modalidad presencial y comenzarán el 31 de mayo.

En el primer caso, el curso tendrá una duración de seis meses y las clases se dictarán los días sábados, con dos comisiones optativas: Por la mañana, de 8 a 10.30 horas, y por la tarde, de 15 a 17.30 horas. En cuanto al curso de “Cuidados del Adulto Mayor”, tendrá una duración de dos meses, con clases una vez por semana; también los sábados de 11 a 13.30 horas.

En este contexto, una vez finalizados y aprobados los cursos, a cada participante se le entregará un certificado avalado por Cruz Roja Argentina. Además, los cursos cuentan con el auspicio del Ministerio de Salud de Corrientes.

Para inscripciones, deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina, ubicada en calle Bolívar 1219 (área contable), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16 a 19.30 horas, o bien de manera virtual consultando a la cuenta de instagram de la organización humanitaria @cruzroja.corrientes

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo: “Estas nuevas propuestas de capacitación reflejan nuestro compromiso con la formación de personas que puedan acompañar y asistir a quienes más lo necesitan”. Además, agregó: “Estamos convencidos de que capacitar en el cuidado es sembrar humanidad. Estos cursos no solo forman en habilidades técnicas, sino también en valores esenciales como la empatía, el respeto y la dignidad”.

Primeros Auxilios

Otro de los cursos que se dictará será el de primeros auxilios, que comenzará el sábado 10 de mayo a las 8 horas en las instalaciones de la Filial Corrientes, ubicada en Bolívar 1219. El curso será de cinco clases presenciales y finalizará con un examen final teórico-práctico. Los cupos son limitados y estará dirigido a toda la comunidad. En este sentido, una vez finalizado y aprobado, a cada participante se le entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 16 a 19.30 horas.

Cada año, Cruz Roja Argentina capacita a más de 70.000 personas en todo el país en temáticas que van desde los primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, hasta lengua de señas para adultos y niños, entre otros.

En el marco de los 104 años que cumplió el domingo 20 de abril, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes se prepara para festejar de una manera muy especial: ayudando. Como parte de la celebración, los voluntarios están organizando una campaña solidaria de donación de sangre junto al Banco de Sangre Central de Corrientes “Dr. Luciano Pisarello”.

La jornada se realizará el martes 22 de abril, de 8 a 12 horas, en la sede ubicada en Bolívar 1219. Esta actividad tiene como objetivo promover la donación voluntaria y habitual de sangre. “Nos gusta celebrar haciendo lo que mejor sabemos: ayudar a las personas”, dijeron desde la organización.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, comentó: “Estamos muy felices de celebrar un nuevo aniversario de nuestra querida Cruz Roja. Esta institución no solo forma parte de la historia de Corrientes, sino también de la vida de muchas personas”. Y agregó: “Son 104 años de compromiso, de formar profesionales, de decir Cruz Roja siempre está en los momentos difíciles y de llevar adelante la ayuda humanitaria con vocación y amor.”

104 ayudando a las personas

La Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina forma parte de la Sociedad Nacional Cruz Roja Argentina hace 104 años, realiza acciones humanitarias con un fuerte compromiso por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

El voluntariado realiza tareas y acciones humanitarias de forma incansable, brindando servicios para la comunidad enmarcados en Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina (PECRA 2024-2029) cuyos objetivos son la promoción de la salud, la gestión integral de riesgo de emergencias y desastres, educación, inclusión y desarrollo y juventud. Filial Corrientes dispone de un Centro de Testeos rápidos de VIH, voluntario, gratuito y confidencial que funciona en el laboratorio del Instituto, durante todo el año.

Trabajan en conjunto con Defensa Civil, fuerzas de seguridad y otras instituciones en diferentes situaciones, brindando asistencia sanitaria en eventos masivos o durante una emergencia como fueron los incendios forestales. Además disponen del Instituto de Formación y Capacitación con carreras de nivel superior, donde cada año se reciben cientos de estudiantes que se insertan en Centros de Salud de la región y del país. Durante todo el año dictan cursos de capacitación en primeros auxilios y lengua de señas para adultos y niños.

La Filial Corrientes se caracteriza por su fuerte y comprometido trabajo comunitario. En los barrios Esperanza, Quilmes y Quinta Ferré realizan apoyo escolar a niños de 6 a 14 años que asisten en los turnos mañana y tarde. Además en el Barrio Quinta Ferré funciona el Centro Integral Cruz Roja Argentina “Carlos Balea Arribas”, donde se brinda servicio de alimentación para más de 200 familias de lunes a viernes, entregan desayuno, merienda y almuerzo para que las personas beneficiadas puedan comer en sus casas, promoviendo el almuerzo en familia.

También en ese lugar funciona el primer y único jardín de Cruz Roja en Latinoamérica, asisten más de 360 chicos desde 45 días hasta los 5 años. Brindan clases de inglés, informática, música, educación física, en los turnos mañana y tarde, servicios que se brindan de manera gratuita.

El próximo 20 de abril la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes cumple 104 años, y como parte de los festejos, organizaron esta iniciativa solidaria para promover la donación voluntaria de sangre. La actividad se llevará a cabo el martes 22 de abril, de 8 a 12 horas, en Bolívar 1219.

En este contexto, Mariela Contreras, Presidente de la Filial Corrientes, expresó: “Estamos preparando el festejo de un nuevo cumpleaños de la filial haciendo lo que más nos gusta; ayudar a los demás”. Y agregó: “Estamos invitando a todas las personas que quieran compartir vida donando sangre, a que se sumen a esta campaña solidaria”.

¿Quiénes pueden donar sangre?

Todas las personas dispuestas a salvar vidas, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

• Tener entre 16 y 65 años (los menores deben contar con autorización de sus padres).

• Pesar más de 50 kilos.

• Pueden donar quienes tengan tatuajes, siempre que hayan pasado al menos 6 meses desde su realización.

• No es necesario estar en ayunas. Se recomienda un desayuno o almuerzo liviano, evitando lácteos y alimentos grasos.

• Las personas en período de lactancia no pueden donar sangre.

• Quienes hayan tenido hepatitis A sí pueden donar.

• Es obligatorio asistir con DNI.

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del número de WhatsApp de la mesa de informes de la organización: 3794504395. También pueden acercarse directamente a Bolívar 1219, entre las 8 y las 13 o de 16 a 20 horas.

Las colectas externas, organizadas por el Banco de Sangre Central de Corrientes, buscan facilitar el acceso a la donación voluntaria en ámbitos laborales, educativos, deportivos y comunitarios. El proceso de donación dura menos de 30 minutos y, al finalizar, se ofrecerá un refrigerio para colaborar con la recuperación del donante.