Este lunes 1 de febrero, el Instituto de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes iniciará el segundo periodo de inscripciones para el ciclo lectivo 2021.

Actualmente la oferta académica que ofrece son; Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, en todos los casos con una duración de 3 años y con títulos de validez nacional.

Desde la institución informaron que para este año las inscripciones son online o de manera presencial para aquellas personas que no tienen acceso a herramientas tecnológicas. Siempre respetando los protocolos sanitarios correspondientes.

Los interesados en los requisitos e inscripciones deben ingresar a la página web de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes www.cruzroja.org.ar/corrientes, donde además encontrarán una infografía con el paso a paso del proceso de inscripción.

Respecto a los cursados de materias en el Instituto, Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “la modalidad de cursado en todas las carreras es presencial, si bien estamos sujetos a las decisiones de las autoridades correspondientes en cuanto al inicio del ciclo lectivo 2021”. Además agregó “este año disponemos de inscripciones online lo que significa que los ingresantes desde sus casas pueden subir los documentos correspondientes a los requisitos y abonar la matrícula anual para confirmar su lugar”.

Hay que señalar que a través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes desde primer año realizan prácticas profesionales en diferentes centros de salud y hospitales. También desde el instituto de la organización humanitaria, otorgan diferentes becas de estudios durante todo el año.

Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, whatsapp 3794504395, mandar un correo electrónico a informes@cruzrojacorrientes.org o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina e instagram @cruzroja.corrientes.

Los interesados en inscribirse deben ingresar a la página web de la Filial Corrientes www.cruzroja.org.ar/corrientes, hacer clic en el banner de “requisitos y formulario de inscripción” y seguir los pasos correspondientes. También pueden dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 8.30 a 11.30 o de 16.30 a 19.30 horas.

El Instituto de Cruz Roja Argentina en Corrientes tiene una trayectoria de más de 99 años formando profesionales en la salud, con un prestigio y calidad educativa que los llevó en los últimos años a participar de distintos certámenes nacionales de enfermería, radiología e instrumentación quirúrgica, donde lograron destacadas menciones con los trabajos presentados.

Vos también podes ser parte de la Familia Cruz Roja

SÚMATE COMO VOLUNTARIO

Luego de casi un mes del estreno del primer programa de TV de Cruz Roja Argentina en el país, el pasado lunes 4 de enero la Filial Corrientes emitió el tercer programa en la pantalla local, a través de la sintonía 9 y 101/102 (HD) de Gigared desde las 20 horas.

Desde la Organización Humanitaria expresaron que para la tercera edición prepararon un informe sobre el trabajo comunitario que realizan en el barrio Quilmes hace más de 10 años, donde brindan apoyo escolar y otras actividades para los niños y vecinos de la zona. También mostraron consejos sobre primeros auxilios y contaron el rol y la importancia de los Técnicos en Laboratorio de Análisis Clínicos en el sistema de salud, para lo cual entrevistaron a la Directora de la carrera de Laboratorio del Instituto Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Bioquímica Liliana Pasi.

Por su parte, Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dijo “estamos muy contentos por la repercusión de los primeros programas. La idea es mostrar y contar todo lo que hacemos desde Cruz Roja y que mucha gente aún desconoce, por ejemplo el trabajo comunitario y sostenido en el tiempo en diferentes barrios de la ciudad”. Además agregó “también queremos que el programa sea un espacio para que otras instituciones puedan contar como trabajan, así lo hicimos con el Banco de Leche Humana y el Banco de Sangre de Corrientes”.

Hay que recordar que quienes no pudieron ver los programas anteriores, pueden suscribirse al canal de youtube de la Filial Corrientes, bajo el nombre de “Filial Corrientes Cruz Roja Argentina”. Allí encontrarán todos los contenidos audiovisuales de la organización.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes sigue llegando a más personas, esta vez con una propuesta nueva y única a nivel nacional para la organización humanitaria: un programa de televisión. La propuesta audiovisual, se estrenará este lunes 7 de diciembre a las 20 horas a través de la sintonía 9 y 101/102 (HD) de Gigared.

En este espacio, la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes mostrará y contará las actividades que realizan junto a la comunidad. También se abordarán contenidos de las acciones humanitarias a nivel nacional e internacional.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, sostuvo que “estamos felices de poder realizar este proyecto nuevo en el país, donde mostraremos la labor del voluntariado y los servicios que brindamos.” Además, agregó que “es un desafío enorme para lo cual venimos trabajando hace un tiempo con el fin que sea un producto de calidad y se pueda reflejar los Principios que mueven a Cruz Roja en todo el mundo.”

En este contexto, desde Cruz Roja Argentina Filial Corrientes adelantaron que en el primer programa contarán la historia del Centro Integral Cruz Roja Argentina que funciona en el barrio Quinta Ferré y que este año cumplió 30 años de servicio y asistencia a la comunidad. También, compartirán una entrevista con el Presidente de Cruz Roja Argentina Diego Tipping, entre otros temas.

El programa dispondrá de un espacio exclusivo referido al trabajo comunitario de la organización en los barrios Quinta Ferré, Esperanza y Quilmes, que son actividades que la filial realiza en estos lugares hace más de 20 años. Además, incluirán historias de vida relacionadas a la organización, con la intención de transmitir mensajes y vivencias que den lugar a la motivación, ejemplo de resiliencia y ayuda a los demás.

La actualidad también será abordada en relación con los temas en los que interviene Cruz Roja (campañas prevención dengue, covid-19, primeros auxilios, testeos VIH, entre otros). El programa también tendrá un espacio dedicado al Instituto, referido a la promoción de las carreras y temas relacionados al cuidado de la salud que será abordado por docentes y estudiantes.

El Instituto de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina Filial Corrientes iniciará las inscripciones para el ciclo lectivo 2021. Las mismas arrancarán este martes 24 de noviembre y se extenderán hasta los últimos días de diciembre, con promociones y descuentos en matricula anual.

A diferencia de años anteriores, para el ciclo lectivo 2021 las inscripciones serán online o por la modalidad presencial para las personas que no tienen acceso a herramientas tecnológicas. En este último caso, siempre respetando los protocolos sanitarios correspondientes.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “el año que viene cumplimos 100 años formando profesionales en Corrientes, en distintos campos de la salud. Los egresados de nuestro Instituto Cruz Roja tienen una caracteriza que destaca a todo cruzrojista, la humanidad, el trato humanitario con los pacientes, con las personas, profesionales siempre dispuestos ayudar para mejorar y salvar vidas.”. Además agregó “disponemos de Gabinetes de Prácticas Simuladas para que desde primer año articulen lo teórico – práctico en los procesos formativos y acercamiento de los estudiantes a situaciones reales de trabajo”.

Los interesados en inscribirse deben ingresar a la página web de la Filial Corrientes www.cruzroja.org.ar/corrientes, hacer clic en el banner de “requisitos y formulario de inscripción” y seguir los pasos correspondientes. También pueden dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 8.30 a 11.30 o de 16.30 a 19.30 horas.

Actualmente la oferta académica de la institución consiste en cuatro carreras de tres años de duración con títulos de validez nacional; Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, en todos los casos con cupos limitados.

Además, a través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes desde primer año realizan prácticas profesionales en diferentes centros de salud y hospitales. Hay que resaltar que también desde el instituto de la organización humanitaria, otorgan diferentes becas de estudios durante todo el año.

También están insertos al Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) que beneficia a estudiantes de enfermería desde primer año.

Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@cruzrojacorrientes.org o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina e instagram @cruzroja.corrientes.

El Instituto de Cruz Roja Argentina en Corrientes tiene una trayectoria de más de 99 años formando profesionales en la salud, con un prestigio y calidad educativa que los llevó en los últimos años a participar de distintos certámenes nacionales de enfermería, radiología e instrumentación quirúrgica, donde lograron destacadas menciones con los trabajos presentados.

Cruz Roja Argentina presentó su cuarto Informe de Rendición de Cuentas COVID-19 en el que detalla los procesos de compra y la ejecución de los mismos en relación a sus líneas de recaudación de fondos: Unidos por Argentina, Argentina Nos Necesita, Acciones Sociosanitarias de Cruz Roja Argentina y donaciones en especie.

“Presentar un nuevo Informe de Rendición de Cuentas nos permite seguir garantizando tanto a nuestros donantes como a toda la sociedad, la absoluta transparencia en nuestros procesos de recaudación, adquisición y distribución de fondos, a la par de un conocimiento exhaustivo del alcance de las acciones realizadas con lo recaudado”, dijo Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

Lo recaudado por la iniciativa Argentina Nos Necesita, impulsada por el sector empresarial, fue ejecutado en un 100% (equivale a $381.472.270). Se adquirieron y distribuyeron elementos de suma importancia como 71 respiradores, 200 camas de terapia intensiva, 14.000 test PCR, 1.400 bombas de infusión, 200 desfibriladores, 300 humidificadores hospitalarios y cientos de miles elementos de protección personal.

También se ejecutó un gran porcentaje (72%) de lo recaudado en la ‘teletón’ de la campaña Unidos Por Argentina, la acción solidaria promovida por la Fundación de Banco de la Nación Argentina. Dentro de la misma, se destacan las compras de 530 bombas de infusión volumétrica y elementos de protección personal que fueron distribuidos en distintos puntos del país. Todos los insumos de ambas iniciativas fueron adquiridos y distribuidos según indicación del Ministerio de Salud de la Nación.

Por último, se detalla lo ejecutado hasta el momento en las miles de Acciones Sociosanitarias propias que lleva adelante Cruz Roja Argentina, que alcanza un 65% de lo recaudado. En esta línea, se destacan las compras de termómetros infrarrojos, elementos de protección personal, dotación a comedores, entre otros.

“Llevamos realizadas casi 11.000 acciones sociales y sanitarias en todo el país que incluyen el trabajo de asistencia alimentaria a poblaciones en situación de vulnerabilidad, y el fortalecimiento de sus medios de vida, el trabajo en centros de aislamiento para personas con COVID-19 como el caso de Tecnópolis, donde llevamos 100 días presentes las 24 horas, el servicio de Teleasistencia en emergencias y el trabajo en el acceso al Agua Segura, todas líneas de acción pensadas tanto para responder ante esta emergencia como para apuntalar a las comunidades de cara a la post-pandemia”, cerró Tipping.

Finalmente, la rendición de cuentas detalla los movimientos de donaciones en especie recibidos y distribuidos por Cruz Roja Argentina en conjunto con un grupo de socios estratégicos, que también buscan fortalecer la respuesta al COVID-19.

Ver el cuarto informe completo: www.cruzroja.org.ar/rendicion4covid

El Centro Integral Cruz Roja Argentina “Carlos Balea Arribas” funciona en el barrio Quinta Ferré de la Ciudad de Corrientes, una institución que por sus características y servicios que brinda es única en el país y que aún en medio de una emergencia sanitaria continua funcionando, cumpliendo con sus actividades. En este contexto, con el pasar de los años, la institución se transformó en un espacio de formación, desarrollo y contención de miles de personas.

El Centro Integral fue inaugurado el 2 de octubre de 1990, hoy cumplió 30 años de trabajo comunitario, que lo encuentra desarrollando sus tares en forma virtual en el caso del Jardín Cruz Roja y apoyo escolar y con servicio normal en la prestación alimentaria para más de 220 familias, a las que se les brinda el almuerzo diario, siempre respetando los protocolos sanitarios correspondientes.

En este contexto la Presidente de la Comisión Directiva de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo “estamos muy felices de celebrar un nuevo aniversario de nuestro Centro Integral, son 30 años de trabajo codo a codo con las familias del barrio Quinta Ferré y otras comunidades, donde pasaron muchas generaciones que incluso hoy, los hijos de esas personas, son parte de nuestro jardincito y apoyo escolar”. Además agregó “son muchos años de cambios, dificultades, tropiezos y alegrías, lo que no cambió es el amor que sentimos por lo que hacemos y las ganas de seguir ayudando y apoyando a muchas personas como el primer día”.

En el marco de los 30 años del Centro Integral, durante todo el mes de octubre realizarán diferentes actividades virtuales a través de las redes sociales @cruzroja.corrientes y visitas guiadas con personalidades de la Ciudad para que conozcan las instalaciones.

Actualmente brinda sus servicios a más de 1500 personas con servicios de alimentación, seguimiento social, de salud y educación, cumpliendo con la misión de Cruz Roja Argentina que es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Cruz Roja en Corrientes realiza trabajos comunitarios en los barrios Quinta Ferré, Esperanza y Quilmes, muchas veces silencioso pero comprometidos con la comunidad, porque además de realizar primeros auxilios, también brindan alimentación, educación y actividades de recreación para niños y niñas, todos servicios totalmente gratuitos.

Primer Jardín de Cruz Roja en Latinoamérica

Una de las características del Centro Integral es que allí funciona el primer Jardín de Cruz Roja en Latinoamérica, hoy con más de 340 niños distribuidos en las salitas de bebés, uno, dos, tres, cuatro y cinco años y apoyo escolar hasta 14 años, que por la pandemia actual, se encuentran brindando clases y espacio de contención de manera virtual a través de diferentes plataformas. En el año 2012 se dio apertura al Jardín de Nivel Inicial de Cruz Roja Argentina IPP 65, el primer y único jardín de Cruz Roja en el mundo y hasta el día de hoy egresaron más de 480 alumnos. Los jardineritos tienen clases de inglés, informática, música, educación física, en los turnos mañana y tarde, servicios que brindan a la comunidad de manera gratuita.

Del 12 al 19 de septiembre Cruz Roja Argentina celebra la Semana de los Primeros Auxilios. Este año, la organización humanitaria invita a todas las personas a capacitarse y practicar Primeros Auxilios, aún en el contexto de la pandemia de COVID-19. A su vez, para seguir sensibilizando sobre el tema, realizará transmisiones a través de Instagram y continuará con sus capacitaciones virtuales para certificarse desde casa.

“A pesar del distanciamiento social es importante seguir siendo solidarios y capaces de brindar Primeros Auxilios a quien lo necesite. Si un vecino, alguien en la calle o alguien de nuestra familia sufre un accidente, es fundamental saber cómo atenderlo sin ponernos ni poner a la persona en peligro”, señaló Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes.

El COVID-19 sigue afectando todos los aspectos de la vida de las personas y muchas comunidades vieron profundizada su situación de vulnerabilidad. Además, el sistema de salud presenta una mayor demanda, por lo que es muy oportuno estar preparados para enfrentar una emergencia con las herramientas adecuadas.

“El embrión de un primer auxilio es dar el primer paso para ayudar, de la manera en que podamos y en la medida que sepamos. La pandemia nos condiciona pero también nos presenta un desafío: estar cerca cuando es necesario mantener la distancia y las medidas de seguridad”, dijo Contreras.

En este sentido, a lo largo de la Semana de los Primeros Auxilios, la organización realizará emisiones a través de su Instagram (@CruzRojaArg), en las que su voluntariado destinado a la respuesta a la emergencia en distintos puntos del país compartirá información sobre su labor en este contexto:

● Lunes 14 de septiembre 17hs – Primeros Auxilios ante una emergencia sociosanitaria.

Conocé cómo se trabajan los Primeros Auxilios en un centro de aislamiento sociosanitario y cómo se capacita a las personas que se encuentran allí de la mano de Santiago Arditi, coordinador de salud y Primeros Auxilios Comunitarios.

● Miércoles 16 de septiembre 17hs – Primeros Auxilios y COVID-19, herramientas básicas.

¿Te gustaría aprender cómo actuar ante una emergencia? Sumate para conocer qué hacer ante situaciones de riesgo cotidianas y sus medidas de prevención junto a Matías Pérez Duclos, instructor nacional de Primeros Auxilios.

● Viernes 18 de septiembre 17hs – Primeros Auxilios en comunidades no urbanizadas.

Descubrí cómo se aplican los Primeros Auxilios en un escenario distinto junto al voluntariado de Cruz Roja Argentina, desde nuestro Campamento Humanitario en el norte de la provincia de Salta.

Durante más de 150 años, la Cruz Roja en todo el mundo ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios y en la formación en el ámbito de los Primeros Auxilios, bajo la convicción de que no son únicamente un conjunto de técnicas, sino que se trata de un acto humanitario.

En Argentina, la organización capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año. Además, desarrolló una aplicación para teléfonos celulares y tablets destinada a fomentar la cultura de la prevención y enseñar a la población cómo manejarse en casos de emergencia en la vía pública o en el hogar, mientras llega la ambulancia. La App se descarga gratuitamente desde las tiendas AppStore para dispositivos IOS (Apple) y en Google Play para Android.

Para más información sobre los cursos virtuales visite www.cruzroja.org.ar/cursosvirtuales.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes con ayuda y colaboración de otras instituciones públicas y privadas, está organizando una gran colecta de regalos que entregarán a más de 500 niños y niñas de los barrios Esperanza, Quinta Ferré y Quilmes de la Ciudad de Corrientes. En este sentido, desde la Organización Humanitaria lanzaron una campaña para juntar golosinas, juguetes y útiles escolares que se repartirán el último fin de semana de agosto.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “es un mes muy especial para los más chicos, por eso decidimos hacer algo diferente, respetando los protocolos sanitarios, con la idea de juntar muchos regalos para sumar sonrisas”. Además agregó “la entrega de las bolsitas la realizaremos en días diferentes en cada barrio, para evitar el aglomeramiento y a su vez nuestros voluntarios se encargarán de que todos lleven puesto los barbijos y respeten el distanciamiento social. La idea es que los niños reciban sus regalitos y vuelvan a sus casas”.

Todos los interesados en sumarse y colaborar con la campaña pueden acercar sus donaciones a la sede de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, ubicada en calle Bolívar 1219, de lunes a viernes de 8 a 19 horas. Además sumaron otras instituciones que también son puntos de recepción de donaciones, Banco de Sangre de Corrientes (Córdoba 1402), Perfumería París (Junín 1317), Tavos Confitería (Junín 1343), Carey, (Junín 1346) y Sensei (Córdoba 743). Hay que señalar que se seguirán sumando nuevas instituciones que Cruz Roja informará a través de sus redes sociales @cruzroja.corrienes.

“Che Mitaí” tuvo su primera edición el año pasado, es un evento solidario que surgió por el compromiso de varias instituciones, y con el objetivo de promover valores como respeto, solidaridad y amistad.

En cuanto a los barrios Quinta Ferré, Esperanza y Quilmes, donde se entregará todo lo recaudado, hace más de 20 años que Cruz Roja Argentina Filial Corrientes realiza trabajo comunitario brindando apoyo escolar, servicio de alimentación y cuidado de la salud.

Con el objetivo de abordar la detección temprana de síntomas compatibles con COVID-19, Cruz Roja Argentina entregó donaciones para el Gobierno de Corrientes y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, respectivamente. A través de la Filial Corrientes, la organización humanitaria donó 250 termómetros digitales que las instituciones distribuirán en lugares estratégicos, en el marco de la emergencia sanitaria. El acto de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Filial, el lunes 6 de julio por la mañana, con la presencia del Vice gobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, el Intendente y Vice intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano y Emilio Lanari, la Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, y voluntarios de la organización.

En este contexto, desde que la pandemia llegó a nuestro país Cruz Roja Argentina activó un Plan de Respuesta al COVID-19, con el objetivo de disminuir el contagio en Argentina, aliviar el sufrimiento de las personas afectadas y sus familiares, y contribuir a reducir el impacto de la emergencia en el país. Cruz Roja trabaja en compras y logística humanitaria para el equipamiento del sistema de salud. Las adquisiciones permiten fortalecer la capacidad de atención en hospitales y centros extrahospitalarios, y proveer de insumos, como respiradores y kits de testeo, y kits de seguridad para el personal de la salud.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “como auxiliar de los poderes públicos venimos trabajando en conjunto con las diferentes áreas de salud de nación, provincia y municipio, articulando acciones para enfrentar a la pandemia”. Además agregó, “los termómetros digitales van a permitir la detección temprana de síntomas y continuar con el protocolo correspondiente, en caso de ser necesario”.

Por su parte, el Intendente Tassano expresó “un agradecimiento permanente a la labor que realizan todas las personas que integran Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, que siempre están donde los vecinos los necesitan. Cuando uno está desde este lugar del estado, encontrar entidades como Cruz Roja es un lujo para la ciudad”.

Finalmente, el Vicegobernador Gustavo Canteros dijo “recibir esta donación para nosotros es más que importante, en la vice gobernación hemos recibido muchos pedidos solicitando termómetros, tienen un costo elevado, y la Cruz Roja está nuevamente diciendo presente”.

Hay que señalar que Cruz Roja Argentina ya ejecutó más de 5.000 actividades en el marco del Plan de Acción frente al COVID-19, en la que intervinieron miles de voluntarios distribuidos en Argentina.

El pasado 10 de junio Cruz Roja Argentina, la asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, cumplió 140 años en el país acompañando el crecimiento de las comunidades que más lo necesitan. Con miles de voluntarias y voluntarios en todo el territorio argentino, la organización está presente desde 1880 antes, durante y después de cada gran emergencia.

Para acompañar esta celebración, monumentos y edificios históricos se iluminaron de rojo. Entre ellos: Obelisco, Puerto de Quequén, Legislatura Provincial de San Juan, Monumento al General San Martín en Neuquén y Rotonda del Mapa en San Rafael, Mendoza; la Municipalidad de Corrientes, la Cámara de Senadores y Diputados de Corrientes entre otros espacios emblemáticos de todo el país.

“Epidemias como la de cólera o fiebre amarilla catalizaron la creación de nuestra institución en 1880. Hoy, 140 años después seguimos fieles a nuestros principios originales de contribuir a mejorar la vida de las personas, especialmente, aquellas en situación de vulnerabilidad”, afirmó Mariela Contreras, presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes.

Cruz Roja Argentina estuvo presente en las emergencias más importantes del país, como la Epidemia de Cólera (1886), el terremoto de San Juan (1944), los atentados a la Embajada de Israel (1992) y la Amia (1994), Cromañón (2004), Alud en Tartagal (2009) y las inundaciones en La Plata (2013), Luján (2015), Litoral (2016), Comodoro Rivadavia (2017), Salta y Chaco (2018) y nuevamente en el Litoral en (2019).

Este año, comenzó sus actividades brindando apoyo a las comunidades Wichi y Toba del norte de Salta donde aún se encuentra trabajando en el acceso al agua potable y, en la actualidad, también está desarrollando un Plan de Acción ante el COVID-19 desplegado en todo el territorio nacional.

Además, desde hace 100 años, la institución cuenta con 35 Institutos Superiores en todo el país con capacitación en 6 especialidades vinculadas a la salud de la que han egresado 200.000 profesionales. A su vez, la organización trabaja en la promoción de la salud y capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año, además de brindar asistencia en Primeros Auxilios a los asistentes a eventos masivos.

En este año tan especial, el pasado 21 de mayo el Senado aprobó por unanimidad la Ley Cruz Roja que regula el vínculo jurídico de la organización con el Estado Nacional y establece las condiciones y garantías necesarias para el desarrollo de sus acciones en el territorio nacional.

Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de Junio de 1880, por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, quien había ratificado un año antes el 1º Convenio de Ginebra. La ONG es parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo, con más de 100 millones de voluntarios, colaboradores y personal empleado en 193 países.

El trabajo de la organización se rige por los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad; y por los valores organizativos establecidos por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: las personas, la integridad, la diversidad, el liderazgo, y la innovación, así como los valores propios de respeto, justicia y responsabilidad.

El trabajo de Cruz Roja Argentina

Capacitación en Primeros Auxilios. La capacitación en Primeros Auxilios constituye una actividad permanente de Cruz Roja Argentina, orientada a fortalecer las capacidades de las personas para actuar ante una emergencia, accidente o enfermedad repentina que puedan poner en riesgo la vida de otra persona.

Respuesta a emergencias y desastres. Cruz Roja Argentina realiza acciones de respuesta a emergencias y desastres. Ante crisis humanitarias, interviene movilizando los recursos locales, nacionales e internacionales disponibles, de acuerdo a la magnitud de la situación.

Formación de profesionales de la salud. La organización cuenta con 35 Institutos Superiores de Educación en todo el país, que han formado 200.000 profesionales de la salud. Anualmente se reciben más de 3.000 estudiantes.

Promoción de la salud. Cruz Roja Argentina trabaja en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, contribuyendo a mejorar las condiciones de salud física, mental y social de las personas y comunidades, reforzando la prevención de enfermedades prevalentes y la reducción de la vulnerabilidad al VIH desde un enfoque de promoción de derechos, de género y de diversidad.